Ritual

Esta experiencia principal, escrita y dirigida por Josué Ibáñez (@josue_ibanez), ha sido creada con la última tecnología en animación y generación en tiempo real por el estudio mexicano Intus (@intus.tv), y cuenta con música original de Before Tigers (@before_tigers). El Ritual nos plantea diferentes estados de la mente, en los cuales ascendemos a un nivel de consciencia absoluto al conectarnos con nuestro interior.

Para lograrlo, el director planteó una secuencia de ascenso desde la tierra hasta el cosmos.

Capítulo I. Oceano

Este capítulo nos narra ese primer instante en el que nos sentamos en meditación, el momento en el que comenzamos a respirar. Las olas del mar están asociadas al ir y venir de nuestra respiración; aquí podemos observar una ligera lluvia que se intensifica progresivamente.

Conforme nuestra meditación avanza, podemos observar luces a nuestro alrededor. Estas luces hacen referencia a los primeros destellos de nuestra consciencia, el primer contacto.

Capitulo II. Tormenta

Esta escena aborda cómo nuestra mente nos encierra a nosotros mismos y posee el poder de transportarnos a otra dimensión. Representada como una cárcel en forma de retícula de luz cuadriculada, hace referencia a los momentos en los que somos prisioneros de nuestros propios pensamientos y creencias.

Conforme avanza la secuencia, nuestra mente encuentra la salida de su propio encierro, se libera y está lista para ascender al siguiente nivel. Durante este momento, podemos observar cómo esta retícula se expande y contrae para conducirnos hacia una nueva etapa.

Capítulo III. Sombras

Después de la tormenta viene la calma. En esta escena, inspirada en la arquitectura del arquitecto japonés Tadao Ando, nos encontramos en una habitación creada por sombras que nos permiten ver cómo se asoma la luz en el espacio. Este momento denota tranquilidad en sus primeros instantes. Sin embargo, también es la representación de otra cárcel mental.

En algunos momentos, podemos observar la salida de esta habitación, pero nuevamente nuestros propios pensamientos nos vuelven a encerrar en este espacio que con el tiempo se vuelve más complejo. No obstante, una pausa y una respiración, visibles en los muros, nos permiten descubrir la salida de este mundo completo hacia la luz.

Capitulo IV. Eclipse

El eclipse representa la puerta de entrada hacia el descubrimiento interior. Es un momento climático en el que representamos la potencia del sol como una fuerza interior muy potente. Es un estado en el que finalmente estamos logrando ascender hacia el cosmos.

En esta escena, podemos ver la apertura de un agujero que nos remite al renacimiento dentro del útero. Este nacimiento, donde observamos un mundo distinto al nuestro, representa la capacidad que tiene nuestra mente de transportarnos a cualquier parte del universo.

Capitulo V. Unidad

El último viaje al cosmos, donde el poder de la luz nos transporta a lugares mágicos y sin límites, representa la paz interior y espiritual.